En clase de 4º de la E.S.O. hemos estado hablando de la Generación del 27, y como no podía ser de otra manera de La Residencia de Estudiantes y de la famosa foto en el Homenaje a Góngora. La edad de Plata de la literatura española tiene sus luces y sus sombras ¿Generación del 27? ¿Generación del 25? ¿Grupo poético del 27? ¿Cómo lo llamamos?
Quizás sea algo difícil abarcar estas cuestiones en un nivel de Educación Secundaria, pero sí podemos arrojar algo de luz. Y, sobre todo, centrarnos en los poetas más reconocidos y estudiados de esa época. En la primera sesión hemos reseñado la vida y las obras Vicente Aleixandre,Manuel Altolaguirre y Gerardo Diego.Y nos hemos detenido en dos autores, los conocidos como los Profesores de la Generación Jorge Guillén y Pedro Salinas.
En la próxima clase hablaremos de Rafael Alberti, Dámaso Alonso, Luis Cernuda y Federico Carcía Lorca. Inabarcable la Generación del 27 en tres sesiones de una clase de la ESO, pero hacemos lo que podemos.
También habrá tiempo (habrá, mejor dicho, que sacarlo de donde sea) para comentar qué tal anda el concurso de poesía en twitter #poetuíTLR Algunos prometen, otros defraudan y entre unos y otros ya hay tweets que rondan los 70 RT. Y eso un día después de hacer empezado el concurso.
¿Alguien da más?
No hay comentarios:
Publicar un comentario